Un espacio que celebra nuestra visión: Axoque en SaloneSatellite
Participar en SaloneSatellite representa para nosotros mucho más que estar presentes en uno de los escenarios más importantes del diseño a nivel mundial. Es una oportunidad para compartir la esencia de Axoque: una marca nacida en Michoacán, profundamente conectada con la tierra, sus materiales, sus técnicas y las manos que dan vida a cada una de nuestras piezas.
Nuestro espacio en esta edición fue concebido como un pequeño universo que refleja quiénes somos. Pensamos en cada elemento como parte de una narrativa visual y sensorial que habla de origen, tradición, innovación y belleza. Desde el inicio, tuvimos claro que no queríamos limitarnos a mostrar un solo tipo de mobiliario o material; queríamos presentar la diversidad que define nuestro trabajo. Por eso reunimos distintas tipologías de nuestras piezas —accesorios, asientos, iluminación y objetos escultóricos—, cada una con un lenguaje propio, pero en diálogo constante con las demás.
Los materiales elegidos —madera sólida, cantera, fibra natural de chuspata, cobre martillado— no solo cuentan historias de su procedencia; también hablan de colaboración, de respeto por los oficios, y de una búsqueda honesta por generar un diseño con identidad.
La mezcla de texturas, junto con una paleta de colores pastel cuidadosamente seleccionada, nos permitió construir una armonía visual que suaviza y envuelve.
Pero no todo queda en lo visual. Queríamos que quien cruzara nuestro espacio sintiera una invitación a quedarse. El aroma sutil que elegimos, la iluminación cálida de nuestras lámparas, la textura amable de las telas, todo está pensado para cerrar un círculo de acogida. Porque más que exhibir diseño, buscamos crear un ambiente donde las personas puedan habitar nuestra visión por un momento.
Axoque es un puente entre lo contemporáneo y lo que nace desde la raíz, entre la técnica y la emoción. Y en SaloneSatellite, quisimos celebrar justamente eso: la riqueza de nuestras raíces, el valor de las colaboraciones y el poder del diseño como lenguaje universal.
Los invitamos a seguir descubriendo lo que somos, desde el corazón de México hacia el mundo.